Aprenda los comandos pasito a pasito para instalar servidores web Apache en Linux como Debian, Ubuntu, RedHat, CentOS, Almalinux, Rocky, Linux Mint, OpenSUSE, Amazon Linux y más…
Los servidores web son una parte esencial de Internet, mas asimismo brindan servicios útiles aun para redes locales. Configurar un servidor web con Apache no es una labor bastante difícil, no obstante acá aprendemos de qué manera hacerlo…
Sin embargo, ya antes de proseguir, charlemos un tanto sobre el servidor web Apache.
¿Cuál es la función de un servidor web?
El uso primordial de los servidores web es dar contenido de imagen y HTML por medio de protocolos HTTP o HTTPS. Toda vez que ingresamos una dirección web en nuestro navegador para abrir un sitio o una página HTML, el navegador pide esto al servidor web en el puerto ochenta («http://») o el puerto cuatrocientos cuarenta y tres («https://»), si el la página está presente allá, se le enseñará lo mismo. Bueno, los servidores web y los navegadores son tecnologías clave de Internet. Los dos brindan infraestructura para recobrar información, guardar datos, adquirir on-line y comunicarse en las redes sociales.
En términos de Navegador, tenemos los populares Google Chrome, FireFox, Edge, Brave, Tor, etc. Tratándose de plataformas de software de servidor web, asimismo tenemos muchos nombres populares como IIS, Apache, LightSpeed, Nginx, etc. no obstante, ely servidor Apache HTTP es uno de los servidores web más usados. Ha existido por más de veinte años y muchos de los ejemplos de configuración se refieren a Apache. Si bien, muchos usuarios de aplicaciones web prefieren Nginx sobre Apache debido a su menor consumo de recursos de PC y su capacidad para atender a un sinnúmero de usuarios. Al paso que otros prefieren emplear los dos, Apache como servidor web con Nginx como proxy inverso. El beneficio es que la carga se puede repartir entre los dos servidores y se puede acrecentar el desempeño general. NGINX en frente de Apache: Comparativa de servidores web para alojar tu web
Bueno, el servidor web Apache se instala eminentemente con otras herramientas pues en el planeta actual, en su mayor parte, no usaremos ficheros html estáticos simples en el servidor web, sino usaremos CMS u otra aplicación web. Como WP, Joomla! Nextcloud, etc. para crear sitios activos. Y para esto, el servidor web precisa lenguajes de scripting, generalmente PHP, Perl o Python. Esencialmente, el servidor web puede comenzar cualquier programa externo, con independencia del lenguaje de programación usado, cuyo HTML o salida de texto pasa al usuario (navegador).
Aprende a instalar WP en Ubuntu Linux.
Pasos para instalar el servidor web Apache en Linux
Los comandos dados acá se pueden proseguir en la mayor parte de los Linux, con independencia de sus versiones.
En Ubuntu y Debian Linux
Los comandos presentados en este tutorial van a funcionar en todos y cada uno de los sistemas basados en Debian y Ubuntu, como Elementary, Linux Mint, MX Linux, POP OS, etc. para instalar el servidor web Apache.
Paso 1Conéctese al servidor Linux
Primero acceda a la terminal de comando de su servidor Linux donde quiere instalar el servidor web Apache. Aquellos que utilizan una nube o un servidor recóndito pueden emplear SSH para comenzar sesión de forma recóndita.
Paso 2: Ejecute la actualización del sistema
El segundo paso es ejecutar el comando de actualización del sistema que instalará todas y cada una de las actualizaciones libres en su sistema. Asimismo actualizará la memoria caché del administrador de bultos APT.
actualización de sudo apt y actualización de sudo apt
Paso 3: Instale Apache en Linux
Luego use el administrador de bultos APT e instale el servidor web Apache en su Linux. Lo mejor es que no precisamos un repositorio de terceros para instalarlo. Todos y cada uno de los bultos están libres usando el repositorio del sistema Linux predeterminado.
sudo apt instalar apache2
Paso 4: Activar y contrastar el servicio
Aunque el sistema configura de manera automática el servicio del servidor web Apache a fin de que empiece con el arranque, ejecutemos el comando dado para confirmar lo mismo:
sudo systemctl habilitar –ahora apache2
Para contrastar si el servicio marcha de forma perfecta o no, ejecute:
systemctl state apache2 –no-pager -l
Producción:
En RedHat, Fedora, Amalinux, Rocky, CentOS, Oracle, Amazon Linux
Bueno, si bien Ubuntu y Debian asimismo son Linux, el comando para instalar el servidor web Apache en Linux basado en RHEL va a ser diferente. Entonces, si su Linux está basado en RedHat, estos son los comandos a seguir:
Paso 1: Accede a la terminal
Lo primero a lo que deseamos acceder es a la línea de comandos. Por consiguiente, acceda al servidor de terminales de forma directa o use SSH recóndito.
Paso 2: Actualizar Linux
Al igual que hicimos con Ubuntu, asimismo ejecutamos primero el comando de actualización del sistema para los sistemas Linux basados en RHEL. Acá está el que sigue:
actualización sudo dnf && actualización sudo dnf
Paso 3: Instale Httpd o Apache en Linux
En Linux basado en Redhat, Apache se conoce como HTTPD, por lo que acá usaremos el administrador de bultos DNF de los sistemas RHEL para instalar el servidor web.
sudo dnf instalar httpd
Paso 4: Empiece y compruebe el estado
Para habilitar, comenzar y contrastar el estado del servicio del servidor web Apache tras la instalación, ejecute los comandos dados:
sudo systemctl habilitar –ahora httpd
Para revisar el estado:
systemctl estado httpd –no-pager -l
Comando para detener y reiniciar apache
Bueno, si quiere detener, recargar y reiniciar el servidor web Apache en el futuro, estos son los comandos que debe usar:
Recargar
En los sistemas Ubuntu y Debian:
sudo systemctl recargar apache2
En sistemas basados en Redhat:
sudo systemctl recargar httpd
Reiniciar
En los sistemas Ubuntu y Debian:
sudo systemctl reiniciar apache2
En sistemas basados en Redhat:
sudo systemctl reiniciar httpd
Parar
En los sistemas Ubuntu y Debian:
sudo systemctl detener apache2
En sistemas basados en Redhat:
sudo systemctl detener httpd
Desinstalar o quitar por completo
Si ha configurado mal o ya no desea el servidor web Apache en su sistema Linux, acá están los comandos para suprimirlo por completo.
Para sistemas basados en Ubuntu y Debian:
Supresión automática de sudo apt –purge apache2
Para sistemas basados en Redhat:
sudo dnf quitar httpd
Otros elementos:
⇒ De qué manera instalar Apache en Almalinux ocho / Rocky Linux 8
⇒ De qué manera instalar WP en AlmaLinux 8
⇒ Instale el servidor NextCloud en AlmaLinux 8
⇒ Configurar Nginx como proxy inverso para Apache en Ubuntu
⇒ De qué manera instalar phpMyAdmin con Apache en Ubuntu Linux