PrestaShop ha revelado que sitios web que utilizan versiones anteriores de su software están siendo atacados por actores maliciosos que aprovechan «vulnerabilidades conocidas y desconocidas» para piratear los sitios y potencialmente robar datos de pago de los clientes.
La compañía asegura que la última versión de PrestaShop y sus módulos no presentan estas vulnerabilidades y que los ataques parecen estar dirigidos a tiendas que utilizan software obsoleto, módulos de terceros vulnerables o vulnerabilidades aún no descubiertas.
La importancia de mantenerse actualizado
Es crucial para los propietarios de tiendas en línea mantener sus sistemas actualizados para evitar ser víctimas de estos ataques. PrestaShop está trabajando en solucionar una vulnerabilidad recién descubierta, pero advierte que los piratas informáticos podrían encontrar otras formas de explotar su software.
PrestaShop es una plataforma de comercio electrónico gratuita y de código abierto con una amplia presencia en Europa y América del Sur. Ofrece soluciones de pago seguro y otros servicios para ayudar a los usuarios a administrar sus tiendas en línea de manera eficiente.
El riesgo de la inyección SQL
La inyección SQL es una técnica utilizada por los piratas informáticos para acceder y manipular bases de datos a través de puntos vulnerables en un sitio web. PrestaShop advierte que las versiones anteriores de su software son vulnerables a este tipo de ataques, lo que podría comprometer la seguridad de los datos de los clientes.
Es importante para los propietarios de tiendas en línea estar al tanto de estas vulnerabilidades y tomar medidas para proteger sus sitios. Actualizar a la última versión de PrestaShop y sus módulos es una forma efectiva de reducir el riesgo de ser atacado.
Recomendaciones de seguridad de PrestaShop
PrestaShop ofrece recomendaciones a los usuarios para proteger sus tiendas en línea, como asegurarse de que estén utilizando la última versión del software y desactivar la función de almacenamiento en caché MySQL Smarty en el código. La compañía está trabajando en un parche para abordar esta vulnerabilidad y aconseja a los usuarios contactar a un especialista para realizar una auditoría completa de su sitio web.
Los propietarios de tiendas en línea deben ser proactivos en la protección de sus sitios y estar al tanto de las últimas amenazas cibernéticas. La seguridad en línea es fundamental para garantizar la confianza de los clientes y proteger la integridad de los datos de pago.
Conclusión
En resumen, PrestaShop está trabajando para abordar las vulnerabilidades en versiones anteriores de su software y brindar recomendaciones a los usuarios para proteger sus tiendas en línea. Es vital mantenerse actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad y tomar medidas proactivas para protegerse contra posibles ataques cibernéticos. Comparte este artículo con otros propietarios de tiendas en línea para ayudar a crear conciencia sobre la importancia de la seguridad en línea.
