Diferencias entre WordPress y Drupal
No vamos a decir cuál es mejor o cuál es peor. Al final cada uno tiene el suyo. cosas positivas y negativas y dependerá del usuario y de lo que quiera que elija uno u otro. Hay marcadas diferencias. Ya hemos visto en un artículo anterior las diferencias entre WordPress y Joomla, otro de los gestores de contenidos más populares.
WordPress vs Drupal en seguridad
Algo vital es asegurar una página. Esto es esencial para el éxito de un sitio. Se debe evitar la entrada de amenazas que puedan comprometer la seguridad de los visitantes y que además puedan provocar mal funcionamiento.
En este sentido, cabe mencionar que ambos directivos han mejorado mucho con el tiempo. es cierto que suceden vulnerabilidades que pueden ser explotados por los ciberdelincuentes. Pero ambos administradores de contenido están lanzando rápidamente parches de seguridad para corregir los problemas.
¿Qué es lo que realmente marca la diferencia?
Drupal es utilizado por una cuota de mercado mucho menor que WordPress. Esto tiene sus cosas positivas y negativas. En WordPress hay un mayor número de plugins de terceros y aquí es también donde los ciberdelincuentes ponen sus miras.
Por su parte, Drupal tiene muchos menos complementos y temas. Por tanto, son más controlables en caso de vulnerabilidades. Además, los ciberdelincuentes no se centran tanto allí porque su cuota de mercado es menor.
WordPress tiene más probabilidades de ser atacado
Podríamos decir que WordPress tiene más probabilidades de ser atacado. No porque sea menos seguro, sino porque es más probable que surja alguna vulnerabilidad. Es por esto que siempre debemos crear copias de seguridad en WordPress.
Elija WordPress o Drupal para comenzar
Otra cosa a tener en cuenta es lo difícil que es crear y mantener un sitio web. Digamos que hemos decidido el tema de la página y ahora necesitamos un administrador de contenidos. No sabemos si utilizar WordPress o Drupal y no somos expertos.
En este caso debemos decir que gana WordPress claramente. La curva de aprendizaje es mucho más corta. Hay muchos otros temas casi listos para usar. También hay muchos otros manuales y en definitiva información mucho más útil que podemos utilizar.
Drupal, más dirigido a usuarios expertos
De parte de Drupal, todo es un poco más difícil. La configuración requiere más trabajo, hay menos temas y es posible que tengamos que dedicar más tiempo a aprender a realizar acciones simples. Está dirigido más a usuarios más expertos.
Agregar funciones en WordPress y Drupal
En este apartado WordPress gana sin lugar a dudas. Hay muchos complementos y complementos añadidos que tenemos a nuestra disposición. Eso sí, tenemos que tener cuidado con qué instalamos y cómo lo instalamos. Si no lo hacemos correctamente, podría afectar a nuestra seguridad y al buen funcionamiento del sitio web.
Drupal tiene menos usuarios activos. Esto significa que el abanico de posibilidades es mucho más limitado. Esto no quiere decir que no encontremos nada, pero puede pasar que haya algo que no esté disponible en este gestor de contenidos.
Diferencias de velocidad entre WordPress y Drupal
Ambos gestores de contenidos han optimizado mucho sus recursos. Sin embargo, aquí podemos encontrar algunas diferencias. Drupal es más ligero y requiere menos recursos y, por lo tanto, puede hacer que una página se cargue más rápido.
WordPress es un poco todo lo contrario, sobre todo si no lo hemos configurado correctamente. Por este motivo, también debes evitar introducir una gran cantidad de complementos que puedan ralentizar el sitio web.
En resumen, he aquí algunos de los principales diferencias encontradas entre WordPress y Drupal. Básicamente podemos decir que la primera opción está dirigida más a usuarios menos experimentados, que no quieren complicarse demasiado la vida y que necesitan tener un amplio abanico de posibilidades en cuanto a accesorios se refiere. Drupal está dirigido más a usuarios más experimentados. Recomendamos leer el tutorial del puerto SFP y del puerto RJ45 para ver cuáles son las diferencias.
Si te interesa profundizar en este tema y conocer más detalles sobre las diferencias entre WordPress y Drupal, te invitamos a continuar explorando este fascinante mundo de los gestores de contenido y seguridad en línea.
