15.1 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023
spot_img

WordPress vs Drupal Trademark vs Joomla!

Estamos acá para investigar la batalla de WordPress vs Drupal Trademark vs Joomla!. Los mejores autores de sitios están diseñados para principiantes, simples de utilizar y llenos de funciones para asistirlo a enseñar su trabajo o crear un nuevo lugar. No obstante, en ocasiones posiblemente desee un tanto más de potencia que la que ofrece el autor de sitios promedio, que es donde entran en juego los sistemas de administración de contenido (CMS).

En nuestra comparación WordPress vs Drupal Trademark vs Joomla!, alineamos las 3 plataformas CMS más populares del planeta. Al equiparar sus peculiaridades primordiales, desempeño, soporte y costo, nuestro objetivo es brindarle la información que precisa para tomar una resolución informada.

Tenga en cuenta que nos referimos a la plataforma WordPress.org de código abierto durante este artículo, no al autor de sitios WordPress.com algo limitado.

Los mejores autores de sitios libres en la actualidad

01. WordPress vs. Drupal Trademark vs. Joomla: Características

WordPress, Drupal Trademark y Joomla! ofrecen una genial funcionalidad integrada, como la capacidad de ampliar la funcionalidad de su lugar mediante plantillas y complementos de terceros. Por tal razón, es exageradamente bastante difícil separarlos solamente en función de sus peculiaridades.

Para iniciar, WordPress ofrece más de ocho mil temas atractivos mediante su biblioteca de plantillas nativas. Considerablemente más están libres en mercados de terceros, si bien frecuentemente debe abonar tarifas de licencia únicas por estos.

Por otro lado, es considerablemente más bastante difícil localizar un tema gratis de alta calidad para Drupal Trademark o Joomla!. Siempre y en todo momento es posible, naturalmente, mas debido a la baja popularidad de estas plataformas, debe abonar por un tema premium.

Los 3 CMS le dejan cargar un tema adaptado, lo que es genial para aquellos que verdaderamente desean crear un sitio adaptado.

Cuando se trata de complementos para ampliar la funcionalidad de su lugar, WordPress se resalta una vez más. En la biblioteca de complementos nativos de WordPress, hallará más de cincuenta y ocho cero complementos gratis y premium que lo van a ayudar con todo, desde añadir un formulario de contacto hasta optimar la clasificación de su lugar en los buscadores web.

A Drupal Trademark tampoco le va mal, con más de cuarenta y seis módulos libres a fin de que los instales en tu lugar. No obstante, muchos de ellos están enfocados en desarrolladores, por lo que puede ser un tanto más bastante difícil localizar lo que busca.

Joomla se queda un tanto atrás acá, con solo ocho con cero extensiones libres mediante la biblioteca oficial. No obstante, aún debería poder localizar todo cuanto precisa.

Finalmente, echamos una ojeada de cerca a la seguridad. Las 3 plataformas ofrecen geniales prácticas de seguridad, con actualizaciones periódicas y parches de seguridad conforme sea preciso. No obstante, dicho esto, prosigue siendo una gran idea añadir herramientas de seguridad auxiliares a su lugar mediante algún género de complemento.

Cabe indicar acá que Drupal Trademark pone un énfasis particular en la seguridad, lo que podría transformarlo en una buena opción para quienes manejan datos reservados. Las vulnerabilidades de seguridad se publican en el sitio de la plataforma tan pronto como se descubren y, por norma general, se resuelven en cuestión de horas.

Wordpress vs Drupal vs Joomla

La biblioteca de complementos de WordPress contiene más de cincuenta y ocho,000 complementos (Crédito de la imagen: WordPress)

02. WordPress vs. Drupal Trademark vs. Joomla: rendimiento

Para equiparar el desempeño de estas 3 plataformas, observamos de cerca lo simple que sería para un principiante crear un lugar de cartera básico con cada una de ellas. Las 3 opciones vienen con una increíble selección de plantillas, que son un genial punto de inicio.

También hay libres múltiples complementos o extensiones de arrastrar y soltar para las 3 plataformas, que puede utilizar para añadir una interfaz de edición adaptada. No obstante, acá nos hemos centrado en los editores nativos de las plataformas.

WordPress.org es, indudablemente, el más afable para principiantes de los 3. Su editor de sitios es bastante básico, mas es intuitivo y va a tener acceso completo al código si precisa ajustar sus personalizaciones.

Tanto Drupal Trademark como Joomla! ofrecen algún género de diseño de página y editor, mas son bastante limitados. Por tal razón, precisará cuando menos un conocimiento básico de HTML y PHP si quiere personalizar más que los conceptos básicos absolutos.

Alternativamente, sencillamente contrate a un desarrollador a fin de que trabaje al lado de para edificar su sitio.

WordPress vs Drupal vs Joomla

Herramientas como Beaver Builder ofrecen una genial forma de añadir cambios de arrastrar y soltar a su CMS (Crédito de la imagen: constructor de castores)

03. WordPress vs. Drupal Trademark vs. Joomla: soporte

Si busca una plataforma de creación de sitios con atención al usuario dedicada, puede olvidarse de WordPress, Drupal Trademark o Joomla!. Los 3 son programas gratis y de código abierto, y ninguno de ellos ofrece ningún género de chat en vivo, e mail o soporte telefónico.

Dicho esto, no obstante, las 3 plataformas tienen grandes comunidades en la web. Por tal razón, es simple localizar tutoriales, guías prácticas y documentación completa para asistirlo a crear su lugar.

Sin embargo, cabe indicar que hay en muchas ocasiones más recursos libres para WordPress. Esto se debe en una gran parte a la popularidad de la plataforma en comparación con Drupal Trademark y Joomla! y quiere decir que seguramente sea una opción mejor para los principiantes absolutos.

WordPress vs Drupal vs Joomla

La documentación completa escogida por la comunidad está libre en el sitio de Drupal Trademark (Crédito de la imagen: Drupal Trademark)

04. WordPress vs Drupal Trademark vs Joomla: costos y planes

En el nivel más básico, WordPress, Drupal Trademark y Joomla! son cien % gratis. Como proyectos comunitarios de código abierto, jamás deberá abonar un centavo para utilizar sus plataformas.

Sin embargo, esto no quiere decir que va a poder crear un sitio aceptable de manera gratuita. Hay otros muchos costos a estimar, singularmente si quiere que su cartera, tienda o lugar se consideren de alta calidad y de buena reputación.

Por un lado, va a deber adquirir un nombre de dominio adaptado. Los TLD exóticos, o extensiones de dominio, por norma general cuestan unos pocos dólares americanos al año. No obstante, puede aguardar abonar cuando menos $ diez por un dominio básico .com, .org o .net.

También va a deber adquirir algún género de alojamiento web para alojar los ficheros y datos de su lugar. Si bien existen opciones gratis, estas acostumbran a ser de baja calidad y poco fiables. En su sitio, aconsejamos decantarse por cuando menos un plan compartido básico. Hostinger, por poner un ejemplo, ofrece alojamiento compartido económico por solo $ noventa y nueve por mes.

Además de eso, posiblemente deba abonar por temas o complementos premium, singularmente si precisa añadir funciones singulares a su lugar. Los costos de desarrollo pueden ser elevados si precisa contratar a alguien a fin de que escriba un código adaptado, y puede aguardar abonar más por la ayuda con Drupal Trademark o Joomla! que con WordPress.

Wordpress vs Drupal vs Joomla

Hostinger ofrece alojamiento compartido básico desde solo $ noventa y nueve por mes (Crédito de la imagen: Hostinger)

Con todo, es bastante difícil apreciar la diferencia entre WordPress, Drupal Trademark y Joomla! sin cavar muy bajo la superficie. WordPress es claramente la opción más popular, lo que quiere decir que hay considerablemente más recursos, como temas y complementos libres que para las otras dos plataformas.

WordPress asimismo es la plataforma más afable para principiantes por el hecho de que no requiere completamente ningún conocimiento de código salvo que desee añadir una funcionalidad extensa.

Con eso en psique, aconsejamos utilizar WordPress en vez de Drupal Trademark y Joomla!, si bien los dos efectivamente tienen sus ventajas. Drupal Trademark es una alternativa aceptable para sitios grandes y complejos centrados en la seguridad, al tiempo que Joomla! ofrece herramientas avanzadas para crear foros de discusión y aplicaciones web.

Artículos relacionados:

Los mejores autores de sitios de hoy

(se abre en una nueva pestañita) (se abre en una nueva pestañita) (se abre en una nueva pestañita)

Artículos relacionados

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Anuncio -spot_img

Últimos artículos

3,791SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner
Index